Si tienes problemas para conectarte a Internet te ofrecemos esta guia con los tipos de conexión más comunes y cómo configurarlos:
Esta guia sirve para conexiones ADSL - DSL, Cable, RDSI, Modem telefónico, GPRS y 3G.
Puedes conectarte a ellas usando un modem, mediante una tarjeta de red conectada a un router por cable, mediante Wifi (b,g,n) o por bluetooth.
Antes que nada accede al apartado
Configuración de red de tu ordenador y verifica cuál es el modo que usas para conectarte: Conexión cableada o inalambrica (si te conectas a un router mediante una tajeta de red) o modem.
Ejemplo de configuración de Conexiones de red
1. CONEXIÓN POR TARJETA DE RED A UN ROUTER
Un router es un aparato externo que se conecta a la linea telefónica y que dejaremos siempre encendido. A él le podemos conectar nuestros ordenadores y tendremos acceso instantáneo a Internet.
Usar un router es la mejor forma de conectarse ya que tiene muchas ventajas:
- Puedes conectar varios ordenadores a Internet simultaneamente.
- Está siempre conectado, por lo que el acceso a la red es inmediato.
- Funciona en todos los sitemas operativos, sin que configures nada.
- Puedes conectarte por cable o por wireless (wifi).
- Suele incorporar
firewall y permite crear redes locales.
Generalmente el router te lo regalan al dar de alta la conexión, pero también puedes comprarlo en las tiendas por un precio asequible. Hay routers para todo tipo de conexiones, las más frecuentes son Cable y ADSL / DSL (banda ancha).
Para conectar el router a tu ordenador necesitas una tarjeta de red:
1.1 Tarjetas de red por cable
Una vez enchufado a la linea telefónica, el router lo debes conectar a la tarjeta de red de tu ordenador, esto lo puedes hacer mediante un
cable de red o de forma inalambrica (wireless). Si lo conectas por cable el ordenador lo detectará automaticamente y seguidamente se conectará a Internet de forma inmediata, asi que no es necesario configurar nada.
Configurar el router: Para que funcione el router debe estar configurado con los parámetros de tu proveedor, o sino no se podrá conectar a Internet. Para configurarlo lee la guia de instrucciones del router, la cual te dirá que conectes el router al ordenador por cable de red, abras un
navegador, entres a la dirección del router (algo similar a
http://192.168.0.1 o
http://192.168.1.1) y luego introduzcas los datos que te proporciona tu operador. Una vez configurado el router guarda la configuración para siempre y le puedes conectar todos los ordenadores que quieras a la vez.
1.2 Tarjetas de red inalambricas (wireless)
Si tu router y tu tarjeta de red admiten wireless, puedes conectarte mediante Wifi. Para esto debes configurar el router para que cree una red Wifi con un nombre y contraseña.
Debes tener siempre tu red Wifi protegida, para ello establece una contraseña WPA (que es mucho más segura que la WEP) y vigila periodicamente que nadie se esté conectando ilegitimamemte a tu red (existen varias formas de
robar las contraseñas). Hay muchas otras formas de proteger tu red wifi, como por ejemplo hacerla "invisible" a otros ordenadores, desde aqui te recomendamos que no lo hagas ya que realmente no sirve de mucho.
Si tienes activada la tarjeta wifi de tu ordenador, deberia salirte una lista con las redes cercanas a las cuales puedes conectarte, no obstante puede pasar que la red que buscas esté oculta, en ese caso deberás seleccionar la opción "conectar a otra red inalambrica" e introducir los datos manualmente:
Conectar a red inalámbrica
Una aplicación util: Wifi Radar te muestra todas las redes inalambricas cercanas y te permite conectarte a ellas, gestionarlas y configurar muchos parámetros utiles:
Programa opcional:
Es muy inusual y seria mucha mala suerte, pero lo peor que te puede pasar con este tipo de conexión es que tu tarjeta de red inalambrica no tenga los drivers adecuados para Linux. Esto lo puedes arreglar con la aplicación
ndiswrapper, que permite instalar en Linux los controladores de tarjetas de red diseñadas para Windows a partir de su archivo
inf que viene con el modelo de tarjeta.
Programa opcional:
Ndiswrapper y Ndisgtk
2. CONEXIÓN A TRAVÉS DE MODEM ADSL
Si tienes una conexión ADSL - DSL y no quieres usar router puedes usar el modem especifico que te proporcione tu operadora, aunque es mucho más cómodo usar un router y actualmente casi nadie usa modems de ADSL. Las desventajas de usar modems adsl es que solo permite conectar un ordenador a la red y además tienes que reiniciar la conexión cada vez que lo enciendas.
Para configurar esta conexión tienes que introducir los datos de tu compañía en la pestaña DSL del gestor de conexiones. En el caso de que no hayas conseguido configurar tu modem ADSL, te recomendamos que te instales la aplicación UbuDSL, disponible para varias distribuciones Linux (Debian, Ubuntu y OpenSuse entre otras).
Programa opcional:
ubuDSL

UbuDSL configura automaticamente tu modem ADSL y se encarga de conectarte a Internet automaticamente. Para Configurarlo debes introducir los datos de tu conexión, el protocolo (PPPoE o PPPoA) y los números VPI y VPA que te proporcionará tu operadora. Además el programa tiene una lista con las principales operadoras por paises para configurarlo todo automaticamente.
3. CONEXIÓN A TRAVÉS DE MODEM TELEFÓNICO
Si usas un modem analógico convencional (mediante llamada telefonica) no deberias tener problemas para conectarte. Simplemente introduce tus datos en la Configuración de red del ordenador y se conectará.
4. CONEXIÓN 3G y GPRS
(generalmente a través de un telefono movil)
Si tu movil lo permite, puedes usar su cobertura (2G, 3G o GPRS) para conectarte a Internet desde el ordenador en cualquier lugar.
Para hacer esto solo debes conectar el movil por cable, bluetooth o wifi al ordenador, y este deberia reconocer automaticamente una nueva conexión de red en la lista de conexiones disponibles. Por ejemplo en los SonyEricsson funciona perfectamente sin necesidad de instalar nada.
También puedes conectarte usando algun programa más avanzado de los que hablamos en el articulo sobre
conectar el teléfono movil a Linux.