
Para poder ver todos los formatos de video y audio te deberás instalar los paquetes de codecs multimedia. En el caso de los DVDs originales, que suelen venir codificados, debes instalarte el paquete libdvdcss2. Los usuarios de Ubuntu (o cualquier derivado de Debian) tienen en los repositorios los codecs multimedia, pero los de DVD no, por lo que tendrán que bajarse el paquete de Internet (puede descargarse libdvdcss2 desde el link anterior en formato .deb) o agregar al sistema los repositorios de Medibuntu que incluyen este paquete y muchos más. En el link anterior también está el paquete en formato .rpm para los que usen las distribuciones Fedora, Suse o derivadas.

Permite ajustar y recortar el tamaño del video a la pantalla, ecualizador, soporta bien subtitulos y pistas de audio (idiomas) en DVDs. Si algun video te da problemas con cualquier otro reproductor, lo mejor es que pruebes a abrirlo con VLC. Tienes la lista de funciones completa aqui.
2. UMPlayer
Un derivado de MPlayer con muchisimas mejoras: Descarga subtitulos de las peliculas que veas, memoriza dónde te quedaste cuando lo cerraste la útima vez, integración con Youtube (reproductor y grabador), Capturas de pantalla, skins y muchísimo más.
Reproduce los formatos AAC, AC3, ASF, AVI, DIVX, FLV, H.263, Matroska, MOV, MP3, MP4, MPEG, OGG, QT, RealMedia, VOB, Vorbis, WAV, WMA, WMV, XVID entre otros.


5. Totem


7. SMPlayer
http://smplayer.sourceforge.net

Otras caracteristicas de SMPlayer son: Visión de los subtitulos configurable, descarga automatica de subtitulos desde Internet, ecualizador de video, posibilidad de cambiar la velocidad de reproducción, filtros, opciones avanzadas, etc...



Helix Player y Real Player en la practica vienen a ser lo mismo con nombres diferentes (y distintas licencias). Si necesitas ver videos en formato RealMedia (.rm) deberás instalarte forzosamente Real Player, pues es el unico reproductor que reproduce este formato.


Zattoo te permite ver la televisión en directo desde Internet. Tiene muchos canales (en España algunos de ellos son extranjeros y otros no están en la TDT). Para usalo necesitas registrarte, tiene canales gratuitos y otros que hay que pagar suscripción para verlos (2€/mes).
Incluye una guia de programas para ver lo que echan en cada momento, Teletexto y buena calidad de imagen (HD).
Más programas:
· Codeine: Un reproductor muy simple (parecido a Dragon Player). Su web: www.methylblue.com/codeine
...¿Buscas algo más completo? Mira nuestro articulo sobre aplicaciones Media Center para tu ordenador.
Nota: Si no sabes cómo usar alguno de estos programas consulta nuestra guia para instalar aplicaciones. También dispones de un manual para empezar con Linux.
buena info
ResponderEliminarbuen programa
ResponderEliminar