
A continuación te mostramos una lista con aplicaciones sencillas para dibujar y crear
imágenes. Son programas simples destinados a
principiantes, por lo que si buscas realizar
algún trabajo serio quizá te convenga mirar otros
editores de dibujo más profesionales.

¿Buscabas el clásico
Paint de
Windows para Linux? Hay muchos programas similares, pero
Kolour Paint es el que más se acerca. Puedes dibujar con
lápiz, rotulador o
spray, pintar con el bote de pintura, crear formas geométricas sencillas, recoger colores con el cuentagotas, trazar lineas rectas y curvas, borrar con la goma, seleccionar y
redimensionar partes del dibujo, escribir texto, etc...

Esta aplicación te permite crear dibujos, viñetas, esquemas, diagramas y
collages. Puedes dibujar tu mismo, añadir formas
prediseñadas (o
autoformas), figuras, flechas,
polígonos,
selección de
áreas personalizadas, incluir
imagenes de archivos, etc. Este programa está
incluido en la
suite ofimática de
OpenOffice.
3. Pencilhttps://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/8487
Complemento para
Firefox que sirve para crear esquemas y diagramas con facilidad. Puedes añadir texto con formato, flechas, cuadros, lineas, imágenes y elementos que simulan ser de programas
informáticos (barras de progreso, botones, casillas, ventanas, ... ). Una vez acabado puedes guardar el resultado como imagen en formato
PNG.
4. gnu Painthttp://gpaint.sourceforge.net 
Tiene las herramientas
típicas de lapicero, pintar, escribir, seleccionar, elegir color, hacer lineas rectas y figuras, etc. Además incluye más efectos como algunos filtros
típicos de
Photoshop (suavizar, invertir, detectar borde, pintura al aceite,
pixelar, añadir ruido, combinar, contrastar...).

Otra mezcla entre
Paint y
Photoshop (nivel sencillo). Contiene herramientas de selección, dibujo, pintura, gradientes,
clonar, modificación, rotar... También incluye filtros como transformar, invertir y convertir a escala de grises. Maneja paletas de color, canales y capas (
layers), permite crear
GIFs animados y más cosas.

Con
xPaint podrás escribir a mano alzada, hacer lineas rectas y curvas, pintar con la brocha, colorear, crear
polígonos, seleccionar fragmentos del dibujo, incluir texto, etc...

Otra versión adaptada de
msPaint, esta enfocada a niños. Ofrece una
estética simpática y muy fácil de usar, combinada con sonidos y mensajes enfocados a que los niños se entretengan y a la vez aprendan a usar el ordenador.

Una de las muchas herramientas para Linux enfocada a hacer capturas de pantalla. Te permite capturar toda la pantalla (
fullscreen), capturar solo una ventana o una región personalizada. Además puedes establecer una cuenta atrás hasta que haga la
foto. El resultado lo puedes
guardar en el formato que tu quieras (
jpg,
png, ..) o abrirlo directamente con un programa de dibujo (
algún visualizador,
Gimp o alguna de las aplicaciones listadas arriba).
Otros programas interesantes:
· KIconEdit: Aplicación enfocada a la creación de iconos. Podrás crear y editar iconos para tu sistema operativo, pagina web o lo que quieras. Más info aquí.
· GScrot: Posiblemente el mejor capturador de pantalla para Linux. Te permite realizar multitud de cosas con las capturas que tomas, imagenes a medida, aplicar efectos, etc http://gscrot.ubuntu-projekte.deNota: Si no sabes cómo usar alguno de estos programas consulta nuestra guia para instalar aplicaciones en Debian, Ubuntu, Mandriva, Suse...
Gracias! Con Kolourpaint por fin encontré el clon del Paint. Y no por su imagen, sinó por sus funcionalidades. Sobre todo el tema de hacer que el color de fondo de una selección se convierta en transparente
ResponderEliminarGracias por compartirlo. Tx Paint era el programa que buscaba.
ResponderEliminar