Los simuladores de circuitos eléctricos y electrónicos son imprescindibles para conocer el comportamiento de un circuito que hemos diseñado y adaptarlo así a los requerimientos que necesitamos.



Una vez diseñado el circuito marcamos los nodos que queremos medir y establecemos los parámetros de simulación. Una vez ejecutada nos mostrará una gráfica con las tensiones en los nodos marcados en función del tiempo de simulación.


Ofrece los bloques de lógica combinacional y secuencial más usados: puertas AND, OR, NOT (inversor), NOR, XOR, NAND, biestable D, biestable RS, biestable JK, Flipflop, salidas triestado, memorias RAM, switch, conectores en Bus, osciladores, LED, visores de 7 segmentos...
Una vez definido el esquema circuital podemos simularlo y mostrar un gráfico con los niveles de las entradas y las salidas. También podemos pedirle que nos defina las ecuaciones del circuito.

En la librería de componentes contamos con muchos más bloques: Varios tipos de Mosfets, amplificadores operacionales, Leds de varios colores, transistores, distintos diodos Zener y diodos convencionales y muchos componentes más. En cuanto a la simulación, podemos tanto ver la gráfica de las tensiones respecto al tiempo, como calcular la polaridad DC, usar diagramas de tiempos, tablas de verdad y muchas cosas más.
5. TKGate
www.tkgate.org
Podemos crear y simular circuitos electrónicos con puertas (and, or, not, buffer, p-mos, n-mos...), entradas (conmutador, interruptor, masa, Vdd, lineales), salidas (Led, barra de Leds, 7 segmentos), señal de reloj, MSI (Multiplexor y decodificador o demultiplexor), sumador, restador, multiplicador, registros, memorias (RAM y ROM), flipflop y otros componentes.

Una vez ya definidos los módulos, conexiones y puertos ya podemos efectuar la simulación del montaje.
6. KTechlab
http://sourceforge.net/projects/ktechlab
Programa para el diseño y la simulación de circuitos electrónicos y microcontroladores (Electronic Design Automation - EDA).
6. KTechlab
http://sourceforge.net/projects/ktechlab


Eagle está pensado para diseñar esquemas electrónicos. También podemos cargar circuitos diseñados en su lenguaje de programación (EAGLE User Language).
8. KiCad

Incluye abundantes bibliotecas de componentes con la posibilidad de añadir nuevas librerías con bloques personalizados.

Más programas:
· Alliance: Herramienta de CAD para crear y simular sistemas de circuitos electrónicos. Más información y descargas en www-asim.lip6.fr/recherche/alliance
· Programas de ingeniería: Consulta nuestra lista de programas relacionados con la ingeniería para Linux.
Nota: Si no sabes cómo usar algún programa consulta nuestra guia para instalar aplicaciones. Además también dispones de un manual de Linux para principiantes: Ubuntu, Debian, Fedora, Mandriva, openSuse...
Muy buen artículo. Me gusta mucho la electronica y no habia encontrado ningún simulador para linux. Sabia que alguno tenia que haber, linux tiene de todo, pero a los nuevos linuxeros todabia tenemos que aprender a buscar lo que necesitamos.
ResponderEliminarGracias.
Gracias hermano que bueno que linux tenga todos estos beneficios asi como aplicaciones de buena calidad.
ResponderEliminaruna correccion, Eagle y Kicad no son simuladores, solo permiter crear esquemas y placas de circuito impreso (PCB's).
ResponderEliminarExacto......Salu2!
EliminarExacto......Salu2!
EliminarTengo años utilizando ubuntu y la mayoría no los conozco, KiCad si lo utilizo, tendré que probar estas utilidades.
ResponderEliminarWow si tan solo hubiese un solo lugar asi como esta pagina con contenido interesante para linux... yo trato de hacerlo en Virtualizados.eu5.es pero no hay visitantes, lo peor es que no tengo moderadores que quieran formar parte de mi equipo https://www.facebook.com/pages/Virtualizados/370035196401705
ResponderEliminarGracias...... Utilizo linux... ni idea que habian estos programas.....
ResponderEliminarEl Software es como el sexo, es mejor cuando es gratis
Linus Torvals
Esta lista me ha sido de gran ayuda. Necesitaba un programa para hacer diagramas de compuertas lógicas y TKGate me funciono.
ResponderEliminarLINUX ES LO MAXIMO ESPERO QUE NUNCA CAMBIE
ResponderEliminarExcelente.... Que interesante es el Linux.. Rumbo a la independencia Tecnologica
ResponderEliminarEn la lista se podría agregar a LOGISIM (hay paquete en los repos oficiales de Debian "graphical tool for designing and simulating logic circuits" version 2.7.1).
ResponderEliminarSi se consideran los programas que generan esquemas y PCBs se podría agregar tambien a Fritzing.
me agrado mucho la informacion expuesta especialmente donde indican como resolver un circuito serie, saludos
ResponderEliminarExcelentes programas.
ResponderEliminarYo les propongo tambien una situación mas sencilla, simularlos circuitos con MATHEMATICA, acá ñes dejo un ejemplo resulto. El link es:
http://ecuaciondiferencialejerciciosresueltos.com/programa-para-simular-circuitos-electricos
Saludos
Yo utilizo Kicad, es muy completo, lo malo que le faltan algunos componentes
ResponderEliminarHola, una consulta se puede emular pics con alguno de estos programas ??
ResponderEliminarktechlab simula pic. los atmel tienen sus propios simuladores. avrdude
Eliminargracias por el post man, no uso linux, pero de todos modos, gracias, un día lo usaré, tengo en una particion el ubuntu pero se bugueó!
ResponderEliminarjua jua jua, recién vi una cópia de tu post en tadinga! (inteligencia colectiva) jijij
ResponderEliminar¿Alguien me puede ayudar? traté de instalar Ktechlab.
ResponderEliminarixtliltlon@ixtliltlon:~/Descargas/ktechlab-0.3.7$ make
This Makefile is only for the CVS repository
This will be deleted before making the distribution
*** YOU'RE USING automake (GNU automake) 1.15.
*** KDE requires automake 1.6.1 or newer
admin/Makefile.common:10: recipe for target 'cvs' failed
make[1]: *** [cvs] Error 1
Makefile:2: recipe for target 'all' failed
make: *** [all] Error 2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNice post, pero otro gran software de diseño de circuitos EasyEDA no está involucrado y se presentó. EasyEDA es un país libre, cero instala e integra diseño potente captura esquemática, simulación de circuitos de modo mixto y PCB en un entorno sin fisuras navegador multiplataforma y puede ejecutar en Windows, Mac, Linux o plataforma Android, etc. ¿verdad más fácil la experiencia de diseño de circuitos. Le traerá más fácil y diferente experiencia EDA Por qué no probar esta maravillosa herramienta https://easyeda.com/
ResponderEliminarGracias, buen artículo... soy estudiante de ingeniería electrónica, cuál me recomiendas?. Gracias nuevamente.
ResponderEliminarestoy buscando un simulador, que tenga características similares de uso o mejores que ORCAD, estuve mirando y ORCAD, no hay para linux. uso UBUNTU
ResponderEliminarEstoy buscando un buscando un simulador de circuitos eléctricos para su uso en la ESO. Me bastaría con simular circuitos con resistores y poder medir tensiones, resistencias e intensidades.
ResponderEliminar¿Cuál me recomendáis?
Felicidades por la pagina web.
Excelente! Consegui instalar oregano desde la tienda de software en debian 10 buster y me va genial.
ResponderEliminar