
1. Mixxx
www.mixxx.org
Mixxx 1.10 con AutoDJ
Mixxx 1.9 con la carcasa Deere
Mixxx 1.8
Consiste en dos canales de audio que puedes mezclar a tu antojo para crear efectos de transición entre canciones. Mixxx te permite además cambiar el rate (o pitch) de las canciones, o sea, la velocidad a la que se reproducen, emulación de disco de vinilo, detección del BPM, sincronización automática de las canciones (pon en play los 2 canales y pulsa SINC en el canal que quieras sincronizar al otro), varios modos de crossfader, ajustar la ganancia, graves y agudos, establecer un punto donde debe comenzar (cue), listas de repdroducción, cola de canciones, carcasas, pantalla completa, posibilidad de grabar tus sesiones, Auto DJ para hacer sesiones automaticamente a partir de las canciones que le digas y muchisimas opciones de configuración.
Además incluye soporte para consolas de DJ Hercules, FaderFox, FaderMaster, Akai, M-Audio, Midi Keyboard, Mixman, Numak, Vesak, etc...
www.mixxx.org
Mixxx 1.10 con AutoDJ
Mixxx 1.9 con la carcasa Deere

Consiste en dos canales de audio que puedes mezclar a tu antojo para crear efectos de transición entre canciones. Mixxx te permite además cambiar el rate (o pitch) de las canciones, o sea, la velocidad a la que se reproducen, emulación de disco de vinilo, detección del BPM, sincronización automática de las canciones (pon en play los 2 canales y pulsa SINC en el canal que quieras sincronizar al otro), varios modos de crossfader, ajustar la ganancia, graves y agudos, establecer un punto donde debe comenzar (cue), listas de repdroducción, cola de canciones, carcasas, pantalla completa, posibilidad de grabar tus sesiones, Auto DJ para hacer sesiones automaticamente a partir de las canciones que le digas y muchisimas opciones de configuración.
Además incluye soporte para consolas de DJ Hercules, FaderFox, FaderMaster, Akai, M-Audio, Midi Keyboard, Mixman, Numak, Vesak, etc...
La primera vez que ejecutes Mixxx, después de escanear tus canciones métete aquí y establece las opciones de audio marcando la salida correcta en Master, de forma que puedas escuchar las canciones (si no oyes la música prueba a cambiar este menú. Generalmente eligiendo HDA, default o Pulse audio deberia funcionar). En Sound API deberías tener elegido ALSA.
Si quieres usar los auriculares para pre-escuchar las canciones antes de reproducirlas en alto debes configurar la salida Headphones, pero no es obligatorio hacerlo.
Si una vez configurado escuchas la musica entrecortada, modifica la latencia para ajustarla a procesadores más lentos (slow CPU). Hecho esto te debería funcionar todo a la perfección.
Si quieres usar los auriculares para pre-escuchar las canciones antes de reproducirlas en alto debes configurar la salida Headphones, pero no es obligatorio hacerlo.
Si una vez configurado escuchas la musica entrecortada, modifica la latencia para ajustarla a procesadores más lentos (slow CPU). Hecho esto te debería funcionar todo a la perfección.

Para activar el modo Dj debes ir a la Cola de reproducción y seleccionar si deseas rellenar la lista de forma manual o automática segun el criterio que desees desde la carpeta de música o video que elijas. Una vez configurado esto, puedes decir al programa que añada más canciones a la lista, actualice las canciones o las borre y comience de nuevo pulsando los botones correspondientes.

Cuenta con una versión gratuita y otra de pago. Está escrito en Java y para instalarlo deberás instalar primero Java Runtime en tu ordenador, y luego coger el archivo de instalación de Ultramixer (.jar) y abrirlo con Java.

5. DjPlay

6. Play it slowly
Sencilla aplicación para reproducir archivos de audio y música cambiandoles el pitch (poner el tono más grave o más agudo) y la velocidad. ¡Muy útil!
7. Aqualung Music Player

Para instalar los codecs de MP3 y el resto de formatos multimedia consulta nuestro artículo sobre instalar codecs y reproductores música.
8. amSynth

Si lo que buscas es crear canciones completas (algo similar al famoso Fruity Loops) necesitarás otros programas como Hydrogen, Rosegarden o Linux Multimedia Studio.
Todos estos centros de mezcla funcionan perfectamente en Ubuntu, Debian, Fedora, openSuse y cualquier otra distribución basada en Linux.
Otros programas:
· BpmDj: Herramientas para Dj para repoducir musica en formato MP3 y OGG, cuenta con detector de BPM para las canciones y bastantes cosas más que puedes ver aqui. Su web: http://bpmdj.yellowcouch.org
· GDAM: Más herramientas para mezclar música. http://gdam.ffem.org
· Beat Force: Aplicación similar a Mixxx, aunque en la actualidad ya no se sigue desarrollando. Puedes encontrar más información sobre el programa aquí.
Consulta también nuestra lista de reproductores de música y Centros Multimedia (Media Center).
· BpmDj: Herramientas para Dj para repoducir musica en formato MP3 y OGG, cuenta con detector de BPM para las canciones y bastantes cosas más que puedes ver aqui. Su web: http://bpmdj.yellowcouch.org
· GDAM: Más herramientas para mezclar música. http://gdam.ffem.org
· Beat Force: Aplicación similar a Mixxx, aunque en la actualidad ya no se sigue desarrollando. Puedes encontrar más información sobre el programa aquí.
Consulta también nuestra lista de reproductores de música y Centros Multimedia (Media Center).
Nota: Si no sabes cómo usar alguno de estos programas consulta nuestra guia para instalar programas en Ubuntu, Debian y otras distribuciones Linux.
Muchas gracias por el aporte, tengo una laptop que le quite Windows y le puse Ubuntu y Debian, y lo unico que extrañaba de Win era el Virtual DJ, ahora probare con cual me quedo.
ResponderEliminarCarlos
andaba buskando algo como esto, probare todos haber kon cual me kedo
ResponderEliminarHOla!!
ResponderEliminarEstà muy bien la información aportada...un poco de luz entre tanta oscuridad no está mal... pero...cual de estos programas soporta fedora??
Creo que ninguno de ellos...pueden informarme si conocen alguno??
Gracias!!
Pues deberian funcionar todos en Fedora. Pero para ver si funcionan "oficialmente" te debes meter en el instalador de paquetes de fedora y comprobar que esten ahi. Al menos Mixxx deberia estar ya que es bastante conocido. Si no estan soportados oficialmente por Fedora lo que tienes que hacer es meterte a la web del programa y descargartelo desde ahi.
ResponderEliminarhola amigo, sabes donde puedo conseguir el key del ultramixer pro o un serial, por que solo encuentro para windows pero nada que lo haga funcionar en ubuntu...
ResponderEliminarsaludos!!
buen aporte, tengo una duda con el mixxx 1.6,,,, como hago para configurar que suene en las bocinas algo y en unos audifonos pueda escuchar lo de la otra mesa pero solo en los audifonos para poder preparar lo que vas a poner sin que el master de sonido lo reprodusca
ResponderEliminarse supone que con mixxx tienes la opcion para hacer eso (supongo que se configura en las preferencias, donde pones una salida para el master y otra para headphones), luego para oirlo usa el boton de Headphone de la pantalla principal (aunque yo nunca lo he usado)
ResponderEliminarOtra forma:
Puedes usar pulseaudio (las ultimas versiones de ubuntu vienen con pulseaudio como sistema de sonido). En ubuntu 9.10 por ejemplo ya viene integrado en el mezclador de sonido y puedes decirle a cada programa qué salida de audio debe usar, por ejemplo puedes ponerlo para que Mixxx lo saque por los altavoces y usar otro reproductor de audio para que lo saque por los auriculares.
Muchas gracias por el trabajo, mi duda es que no encuentro cómo poner la reproducción en automática con el Mixxx 1.9, muchas gracias, un saludo
ResponderEliminarhola... soy nuevo en ubuntu y comienzo a extrañar el virtual dj, instale el ultramixer pero no lo jala segun yo ya instale java pero al dar doble click sobre el icono en el escritorio nada....
ResponderEliminar¿ se puede conectar una mesa hercules a linux ?
ResponderEliminar¿ se puede conectar una mesa hercules a linux ?
ResponderEliminarRCPSY deberías darle click derecho > Propiedades > Permisos y marcar la casilla de Ejecutar como un archivo . Debería funcionarte así.
ResponderEliminarexcelente programa..
ResponderEliminarHola tengo xubuntu con mixx quiero usarlo con dj controller de android pero no consigo como. En wndows xp lo pude hacer que funcione. Baje el programa del WiFi midi pero en esta diestro noce como instalarlo.
ResponderEliminarGracias!!! buscaba informacion como esta,instale debian y el ultra mixerme va uuuuuylento,revisare estos.
ResponderEliminarLinux lo intenta..... pero no lo consigue
ResponderEliminarMixxx es fantástico como herramienta, pero se come todos los recursos de tu máquina, tengas los que tengas, si solo usas Mixxx, irá de ciene, pero no quieras chatear al mismo tiempo, o bajar música y menos aún usar el navegador
Lo mismo pasa si usas jack, aunque uses un kernel RT, al final lo que si se puede hacer bien son podcasts, pero todo lo demas esta en bragas, sin contar los ruidos, xruns y demas lios
Eso al menos con solo software
Tampoco hay una cosa como Voicemeeter en linux, Jack mixer es apenas un minimalista canalizador de audio que te cobra peaje de calidad y ruido. (voicemeeter también)
MI experiencia es que si no te compras una tarjeta ASIO, y una mesa de mezclas, te pasarás años en google buscando el santo grial del sonido en linux