
1. Kdenlive

Una vez hayas acabado puedes renderizar tu creación como formato DV, HDV, DVD, Mpeg4 (mp4), Xvid4 (avi), Flash, RealVideo, theora... en PAL o en NTSC. Otra opción que tienes es grabarlo directamente en un disco DVD casero.
Para crear tu propio video solo tienes que seguir estos 3 pasos:
1º) Añadir las secuencias, imagenes y sonidos a la lista de la izquierda.
2º) Transladar esos clips que acabas de crear a la linea de tiempo, marcando si van a ser de audio, de imagen o de ambas.
3º) Renderizar el proyecto eligiendo el formato del video.

En cuanto a la edición de video, permite seleccionar escenas, aplicar filtros, codificar, postprocesado, previsualizar cómo va a quedar, etc...
Para cambiar el formato de un video sigue estos pasos:
1º) Abre el video con Avidemux.
2º) En el panel de la izquierda selecciona el nuevo formato de video y audio.
3º) Si quieres puedes editar el video o aplicarle filtros para mejorarlo.
4º) Guarda el resultado en el nuevo formato.
3. OpenShot
http://www.openshotvideo.com/
De funcionamiento similar a Kdenlive, te permite crear videos a partir de archivos de imagen, sonido y video. Incluye una primera pestaña donde cargar tus archivos para añadir a las pistas de la parte inferior de la ventana, otra pestaña para añadir transiciones entre los clips (cortinilla de estrella, persiana, reloj, fractal...) y una tercera con efectos como "blanco y negro", difuninar o cambiar el tono.
Una vez creado puedes exportar el video como avi, 3gp, 3g2, gif, flv, mov, mp4, flac, ipod, mpeg, h264, ogg, oss, raw, rm, swf, psp, wav entre muchos otros formatos.
4. Cinelerra
http://cinelerra.org

Además de ser un programa bastante avanzado para la composición de videos, permite entre otras cosas importar y retocar fotografias. Tiene ilimitadas pistas para trabajar, efectos en tiempo real, máscaras de Bezier, capaz de incorporar video y audio de alta fidelidad y posibilifad de trabajar con video sin comprimir.
Tienes videotutoriales sobre cómo funciona Cinelerra en su página web.
5. Pitivi

Su mayor ventaja es que es muy facil de usar. Simplemente ve añadiendo secuencias y pasandolas a las pistas de video y audio.
6. Blender

7. VLMC

8. Kino



También podrás crear videos a partir de imagenes, seleccionando los frames por segundo (FPS) y pudiendo aádir después el sonido de forma separada.

Más programas para trabajar con videos...
· Lives: Editor de video con capacidad para editar en tiempo real, crear videos, modificarlos y añadir efectos facilmente. Su web: http://lives.sourceforge.net
· Convert it: Herramienta para convertir archivos multimedia a otros formatos. www.sciallo.net/ConvertIT
· Devede: Aplicación destinada a crear CDs y DVDs de video (VCD, sVCD, CVD), ideal para reproductores de video domésticos. Podrás incluir cualquier video en formato conocido y verlo desde tu reproductor de DVD, desde otro ordenador o desde cualquier sitio. Su web: www.rastersoft.com/programas/devede.html
· TheMonoSpot: Sencilla herramienta para extraer toda la información de tus ficheros AVI: sus pistas de audio, imagen, formatos usados y demás datos. www.integrazioneweb.com/themonospot
Si buscas aplicaciones más sencillas para cambiar el formato de tus videos o ripear peliculas mira este articulo.
Mira también nuestro articulo sobre cómo crear DVDs con videos, menús y presentaciones y crear presentaciones de diapositivas.
Nota: Si no sabes cómo instalar alguna de estas aplicaciones consulta nuestra guia para instalar programas en Linux.
eso me vino al pelo..de lo mas util. lo unico q no habia conseguido para linux
ResponderEliminarEstás confundido en una cosa: VideoCut no es para crear vídeos a partir de imágenes, sino para lo contrario, para abrir un vídeo en frames. Por lo demás, de gran ayuda!
ResponderEliminarhola la verdad es que andaba buscando un convertidor que convierta RMVB a avi o dvd o a CUALQUIER FORMATO EN REALIDAD y creo que ninguno de los que postearon funciona con ese formato
ResponderEliminara ver si me pueden ayudar
con algún programa que sirva
saludos !
Hola:
ResponderEliminarUn editor de video como Open Shot no puede faltar en la lista.
Un saludo.
añadido :)
ResponderEliminar¿Con alguno de ellos puedo hacer zoom sobre el vídeo editado?
ResponderEliminarcon open Shot es muy fácil
EliminarBuen artículo, gracias, estaba buscando un editor de vídeo .
ResponderEliminarcon que editor se pueden añadir texto y/o imagenes sobreel video?
ResponderEliminarEl tal blender no me abre
ResponderEliminar