
GIMP es im programa libre, gratuito y equivalente a Photoshop, parecido de usar y con herramientas similares: te permite trabajar con capas, rutas, canales, tiene un montón de utilidades y herramientas (seleccionar áreas por geometría, color (varita mágica), forma (tijeras), capturar colores, ampliar, reducir, rotar, deformar, medir distancias, mover, alinear, recortar, inclinar, perspectiva, volteo, texto personalizado, rellenar pintando, mezcla, degradados, mosaicos, pinceles, lápiz, rotulador, aerografo, goma, escritura estilo caligrafía (tinta), clonado, saneado, enfoque, desenfoque, emborronar, quemar...). También incluye un montón de filtros o efectos para aplicar a los dibujos: desenfoque, pixelizar, realzar, desentrelazar, mascaras, ojos rojos, distorsiones, ondas, luces y sombras, mosaico, ruido, detectar bordes, artísticos, renderizado, etc...
Incluye otras herramientas para transformar la imagen como balance de color, tono y saturación, niveles, colorear, desaturar, ecualizar, balance de blancos, modo (RGB, escala de grises o indexado), herramientas de transformación, crear animaciones ...
Lee muchísimos formatos de archivos, entre ellos psd de Photoshop, y puede guardar tus creaciones en xcf (formato predefinido), psd, png, jpg, gif, gif animado,ico, bmp, xcf, tiff y muchos otros.
Esta aplicación online gratuita es un clon del famoso Photoshop, que usa su misma interfaz, misma forma de funcionar y funciones muy similares. Incluye capas, filtros, ajustes imagen y color, todas las herramientas más comunmente usadas, etc...
Si lo prefieres también puedes instalar en Linux el programa Photoshop original usando Wine, pero por lo general con El GIMP y Pixlr la mayoría de usuarios deberian tener cubiertas sus necesidades.
3. Nathive






Otros programas interesantes:
· Photoshop en Linux (con Wine): Las librerías Wine te permiten instalar las ultimas versiones de Photoshop en Linux. Para más información consulta este articulo.
· Picnik: Aplicación web muy usada que te permite realizar grandes cambios en tus imagenes de manera sencilla. Usalo desde www.picnik.com
· ImageMagick: Herramienta avanzada para editar imagenes www.imagemagick.org
· QCad: Aplicación similar a AutoCad, gratuita y de código abierto. Se suele utilizar en ingenierias y arquitectura, sirve para crear dibujos con mucha exactitud, pero su principal aplicación es la creación de mapas y recreaciones. www.ribbonsoft.es
· Scribus: Usado principalmente para crear diseños de páginas, como por ejemplo revistas y documentos PDF. www.scribus.net
· Xfig: Aplicación bastante completa dedicada al dibujo vectorial. Su web: www-epb.lbl.gov/xfig
· RawStudio: Herramienta que trabaja con archivos en formato RAW (usados mucho en camaras digitales), posteriormente puedes convertir los resultados a otros formatos más conocidos como JPEG, PNG o TIF. http://rawstudio.org
· Misfit Model 3D: Editor de modelos en 3D que usa OpenGL para trabajas. Su web: www.misfitcode.com/misfitmodel3d
Lee también los artículos sobre dibujo básico (Paint) y edición de vídeo.
Nota: Si no sabes cómo ejecutar alguna aplicación consulta el manual para instalar programas en Ubuntu y otras distribuciones Linux.
Muchas gracias por la información, ha sido de mucha utilidad. Está muy bien el post, muy completo. Continúa así! Que se vea que es fácil encontrar programas libres igual de buenos que los comerciales de manera sencilla.
ResponderEliminarExcelente, gracias por la guía, me ha servido de mucho
ResponderEliminarAyuda. En Windows utilizo paint para hacer arreglos rápidos y agregar texto a diferentes fotos. ¿Cuál es el equivalente a Paint en software libre? Gracias!!
ResponderEliminarpaint? Cualquiera de las aplicaciones mencionadas la puedes usar como quivalente ya que no son herramientas tan pesada como las de Adobe.
Eliminarpaint? Cualquiera de las aplicaciones mencionadas la puedes usar como quivalente ya que no son herramientas tan pesada como las de Adobe.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar